
I Curso de Extensión para Universitarios – SBN
El 21 de julio de 2020 la SBN (Superintendencia Nacional de Bienes Estatales) oficializó el I Curso de Extensión para Universitarios (CEPU) sobre Adquisición y Saneamiento Físico Legal de Predios del Estado: Visión Pública y Privada el cual se realizará de manera virtual en el mes de setiembre.
La finalidad del curso es promover el interés profesional y académico de los estudiantes universitarios que cursen los últimos ciclos de las carreras profesionales de Derecho, Arquitectura e Ingeniería en las especialidades: Civil, Geográfica, Agrícola, Agrónoma, Ambiental, Forestal, Industrial, de Minas y de Sistemas. Asimismo, a través del curso los estudiantes podrán profundizar sus conocimientos sobre las materias relacionadas a la gestión de los predios del Estado.
Requisitos:
- Ser estudiante universitario de una universidad pública o privada del país, de alguna de las carreras siguientes:
– Derecho.
– Ingeniería Especialidades: Civil, Geográfica, Agrícola, Agrónoma, Ambiental, Forestal, Industrial, de Minas, y de Sistemas.
– Arquitectura. - Haber culminado el penúltimo año (o su equivalente en ciclos) de la carrera a la fecha de postulación. Este requisito será acreditado mediante declaración jurada al momento de postulación, debiendo presentar el certificado, constancia o reporte respectivo en caso de
resultar admitido al Programa. - Pertenecer al Tercio Superior. Este requisito será acreditado mediante declaración jurada al momento de postulación, debiendo presentar el certificado o constancia respectivo en caso de resultar admitido al Programa.
Proceso de Admisión:
- Presentación de la Ficha de Postulación mediante la página web de la SBN: https://www.sbn.gob.pe
- Publicación en la página web de la SBN de la lista de postulantes aptos para el examen de admisión
- Examen de admisión, a través del Aula Virtual de la SBN: https://aulavirtual.sbn.gob.pe
- Publicación en la página web de la SBN de la lista de postulantes admitidos al Programa
El Examen de admisión consiste en un examen de conocimientos, en el que se evalúan temas de cultura general, realidad nacional, y aspectos jurídicos y técnicos vinculados a los predios.
Se asignarán 60 vacantes en estricto orden de mérito, las cuales se distribuirán de la siguiente forma:
- 30 vacantes para los estudiantes de la carrera de Derecho.
- 30 vacantes para los estudiantes de las carreras de Ingeniería y Arquitectura.
Cronograma:
Etapas del Proceso | Fechas |
---|---|
Lanzamiento y Difusión de convocatoria en la página web de la SBN y otros medios. | Desde el 21/07/2020 |
Presentación de la Ficha de Postulación mediante la página web de la SBN. | Del 10/08/2020 al 14/08/2020, hasta las 23:59 horas. |
Publicación en la página web de la SBN de la lista de postulantes aptos para el examen de admisión. | 18/08/2020 |
Examen de admisión. | 20/08/2020 |
Publicación en la página web de la SBN de la lista de postulantes admitidos al Programa. | 24/08/2020 |
Inauguración e inicio del curso. | 01/09/2020 |
Clausura, fin del curso. | 25/09/2020 |
postulación, en cumplimiento estricto de los plazos establecidos en el cronograma.
Sistema de Evaluación:
- Examen Parcial: En este examen se evalúa lo aprendido en el Módulo Común, mediante preguntas de opción múltiple.
- Examen Final: En este examen se evalúa lo aprendido en el Módulo de Derecho o Módulo de Ciencias, según corresponda, mediante preguntas de opción múltiple.
- NOTA FINAL: La Nota Final del curso se expresa en sistema vigesimal y se obtiene a partir de la sumatoria de las calificaciones de las evaluaciones, según las siguientes ponderaciones:
– Examen Parcial: 50%
– Examen Final: 50%
Constituirá Nota Final Aprobatoria aquella que sea igual o superior a 12 (doce).
Beneficios:
- Los participantes del Curso se beneficiarán con una capacitación altamente especializada en materia de adquisición y saneamiento físico legal de predios estatales, con un enfoque teórico-práctico, funcional e interdisciplinario, y contando, para tal efecto, con una plana docente compuesta por expertos de reconocido prestigio a nivel académico y profesional, cuya destacada experiencia en el sector público y privado contribuirá con un valor agregado para un proceso de enseñanza-aprendizaje de la más alta calidad.
- Serán merecedores de un certificado emitido por la SBN, de forma digital y gratuita, aquellos participantes que hayan tenido una asistencia efectiva (de forma remota) al 80% de las clases, como mínimo.
- Todos los participantes que culminen satisfactoriamente (con nota aprobatoria) el programa obtendrán un puntaje adicional en el concurso para realizar prácticas preprofesionales y profesionales en la entidad, de acuerdo al marco normativo vigente y las políticas institucionales.
Mayor información a través de los siguientes enlaces:
– Resolución 0045-2020/SBN
– https://www.sbn.gob.pe